Zumbadora o Voladora [Drymarchon melanurus]

drymarchon melanurusSONY DSC
Esta serpiente permanece envuelta en múltiples creencias, historias y hechos reales.
Posee el hábito de hacer vibrar su cola como muchas de las serpientes del mundo, imitando un sonido de la serpiente de cascabel, un zumbido, de ahí su nombre «Zumbadora», otros le llaman zumbadora por el siseo que emite cuando se siente amenazada.
Según historias de regiones tropicales de Guatemala, esta serpiente puede enrollar su cuerpo a modo de resorte para dar un salgo largo, de ahí su nombre «Voladora»

Pero su nombre científico nos ayuda a identificarla Drymarchon melanurus, en otras regiones del mundo se le conoce como Arroyera de cola negra, es una especie de serpiente colubridae no venenosa, cuya distribución geográfica incluye la parte norte de Sudamérica, pasando por Centroamérica, México hasta el sur-oeste de los Estados Unidos. Es la única especie reconocida del género Drymarchon.

Una de sus principales características físicas son tres rayas negras que bajan de sus ojos hacia la parte de abajo de su mandíbula. En algunos especímenes esta serpiente es de color marrón  en la mitad de su cuerpo y negro o gris oscuro hacia el final de la cola, dando la impresión de que en un individuo hay dos serpientes de diferente color, su vientre suele ser amarillo o blancuzco con variaciones de marrón claro.

En Zoológico Minerva esta serpiente se alimenta de ratones criados en el bioterio, comiendo hasta cuatro ratones por comida, teniendo una comida aproximadamente a cada quince días, pero en libertad, esta serpiente puede alimentarse de serpientes venenosas y es inmune a la mayoría de venenos ofidios y otros tipos que aún no se han investigado.

Un comentario sobre “Zumbadora o Voladora [Drymarchon melanurus]

  1. Yo he visto casando a las zumbadoras a una velocidad exagerado son más rápidas que un conejo silvestre trepan árboles persiguiéndote su presa nadan y persistentes cuando pierden de vista su objetivo se elevan a más de metro y medio tratando de ubicar la presa

    Me gusta

Deja un comentario